Campeones Sin Límites 2025: 80 jóvenes deportistas paralímpicos brillan en el Estadio Nacional antes de los Parapanamericanos Juveniles
Cerca de 80 jóvenes atletas de la Teletón compiten en la tercera edición de Campeones Sin Límites, evento que ya se ha convertido en un hito del deporte adaptado en Chile.
_18.20.15.png)
El deporte paralímpico chileno vive una fiesta. Desde este martes 26 hasta el jueves 28 de agosto, cerca de 80 jóvenes atletas de la Teletón compiten en la tercera edición de Campeones Sin Límites, evento que ya se ha convertido en un hito del deporte adaptado en Chile.
La cita, organizada por Ripley, la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA) de la Teletón y Canal 13, reúne a competidores de distintas regiones del país en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadio Nacional, en disciplinas como atletismo, tiro con arco, básquetbol, natación y tenis de mesa.
Este año, la competencia adquiere un significado especial: se realiza a solo semanas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, transformándose en una plataforma de preparación y visibilidad para los futuros representantes de Chile que para esta oportunidad tendrá a cinco delegaciones provenientes de Concepción, Temuco, Valdivia, Aysén y Santiago.
Un espacio que hace historia en el deporte adaptado
Bajo el lema “No somos una historia. Hacemos historia”, Campeones Sin Límites nació en 2023 con el objetivo de impulsar la rehabilitación a través del deporte y visibilizar el talento de los deportistas paralímpicos.
En esta tercera edición, la visión es clara: mostrar a estos atletas como verdaderos protagonistas de la historia deportiva chilena, superando barreras y demostrando que su desempeño está al nivel de la élite internacional.
La participación de los competidores es posible gracias al apoyo de Latam Airlines, mediante su programa Avión Solidario, que por más de 25 años ha facilitado pasajes gratuitos para niños, familias, médicos y funcionarios de la Teletón que requieren viajar para recibir tratamiento o competir.
Una inauguración marcada por el compromiso y la emoción
La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades como el subsecretario del Deporte, Álvaro Ipinza; la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel; el presidente del Comité Paralímpico de Chile (Copachi), Sebastián Villavicencio; y el presidente de Ripley, Hernán Uribe, además de destacados deportistas olímpicos y paralímpicos.
“Nuestro objetivo es mucho más que rehabilitación: es inclusión y desarrollo pleno. Ver a tantos deportistas de tantas regiones compitiendo en el Estadio Nacional es un sueño”, afirmó María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón.
Por su parte, Hernán Uribe, presidente de Ripley Corp., recalcó que la competencia “dignifica el proceso de rehabilitación y demuestra su potencial transformador”, destacando el compromiso de los colaboradores de la empresa.
Reconocimiento al espíritu deportivo
Durante el evento, LATAM Airlines entregó el Premio Espíritu Sin Límites a jóvenes deportistas de alto rendimiento, reforzando su compromiso con la inclusión y el deporte adaptado.
“Estos desafíos no pueden verse truncados por falta de apoyo. Estamos acompañando a quienes representarán a Chile en los próximos Parapanamericanos Juveniles”, señaló Constanza Pizarro, gerenta de Comunicaciones Corporativas de LATAM Airlines Group.
Más que un torneo, una plataforma de orgullo nacional
Campeones Sin Límites 2025 no solo es una competencia, es una vitrina para el deporte adaptado en Chile, un espacio donde se derriban prejuicios y se celebra el esfuerzo, la disciplina y el talento.
Con cada edición, el evento crece en participantes, visibilidad y alcance, consolidándose como un motor para el desarrollo del deporte paralímpico juvenil en el país.