Chile impresiona al continente con un estándar organizativo ejemplar en la FIBA AmeriCup Femenina 2025
El presidente de FIBA Américas, Fabián Borro, elogió la capacidad del país para organizar eventos de alto nivel y anunció nuevas competencias internacionales en territorio nacional.

No solo en la cancha se están jugando partidos históricos durante la FIBA AmeriCup Femenina Chile 2025, también fuera de ella Chile se está anotando un triunfo organizativo que ya resuena en el continente. Así lo confirmó este lunes Fabián Borro, presidente de FIBA Américas, quien aseguró que el torneo “marca un estándar organizativo para todo el continente”.
Desde el Centro de Deportes Colectivos (CECO) del Parque Estadio Nacional, Borro encabezó una conferencia de prensa en la que no solo aplaudió el éxito del certamen continental, sino que también oficializó una nueva sede internacional para Chile, anunciando que Punta Arenas será anfitriona de la FIBA 3x3 Youth Nations League 2025 en julio próximo.
🎯 Chile como modelo de gestión deportiva
“Este es el torneo más importante de selecciones femeninas en el continente, y Chile ha estado a la altura con un nivel organizativo que admiramos profundamente”, afirmó Fabián Borro.
El máximo dirigente del básquetbol americano destacó la articulación entre el Estado, FEBAChile y el ecosistema deportivo nacional, señalando que este tipo de coordinación institucional “construye una imagen país” y que la infraestructura como el CECO demuestra que el legado de Santiago 2023 sigue dando frutos.
“Hay una política activa del Estado, una federación comprometida y un legado visible como el CECO, que nos deja gratamente sorprendidos”, puntualizó.
🏀 Nueva cita internacional: FIBA 3x3 Youth Nations League en Punta Arenas
En la misma jornada, Borro anunció que la ciudad de Punta Arenas será sede en julio de la FIBA 3x3 Youth Nations League, una competencia clave rumbo al Mundial Sub-23 y a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El anuncio fue acompañado por el alcalde de la ciudad de la región de Magallanes Claudio Radonich y el presidente de FEBAChile, Irán Arcos, quien fue calificado por Borro como “un pionero del 3x3 en Sudamérica”.
“Esto es fruto de un trabajo sostenido. Hoy Chile se consolida como un socio estratégico para el desarrollo del básquetbol en la región”, destacó el líder continental.
🌟 Rumbo a Los Ángeles 2028: ¿Veremos a Chile en los JJ.OO.?
Fabián Borro también se dio espacio para proyectar a Chile en un escenario olímpico, aprovechando el crecimiento del básquetbol 3x3 en el país:
“¿Por qué no pensar en ver a Chile jugando en Los Ángeles? El básquet 3x3 es el único deporte que aumentó plazas olímpicas. El camino está abierto”, remató con optimismo.
👧🏽 Impulso al básquet femenino nacional
El presidente de FIBA Américas cerró su intervención destacando el crecimiento sostenido del básquetbol femenino chileno, subrayando la relevancia de la Liga Nacional Femenina, las mejoras en la estructura técnica del país y la visibilidad que ha dado esta AmeriCup al deporte femenino.
“Hoy el básquet femenino chileno tiene un punto de comparación claro, un espejo para seguir creciendo”, concluyó.
📅 Lo que viene en la AmeriCup Chile 2025
La FIBA Women’s AmeriCup Chile 2025 sigue esta semana con partidos decisivos que se juegan a diario en el CECO, junto con actividades familiares, zonas interactivas y una organización que continúa cosechando elogios desde los más altos niveles del deporte internacional. Torneo que tendrá sus finales este domingo 6 de julio.
📌 Información útil
- 🏟️ Sede: Centro de Deportes Colectivos (CECO), Parque Estadio Nacional
- 🎟️ Entradas: Disponibles en Passline ($5.000 por sesión)
- 📺 Transmisión: Streaming por Courtside1891 y cobertura en vivo por las redes de Palco Popular
- 🔗 Más info: fiba.basketball