Chile quiere más: se postula oficialmente a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Con el respaldo del Presidente Boric, el país busca ser sede del evento juvenil más importante del mundo, reforzando su camino como potencia organizadora y promotora del deporte.

Palco Popular 21-04-2025 / 16:49:57

Chile se lanza nuevamente a la carrera por albergar uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. Esta vez, el objetivo son los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, una cita que reúne a miles de atletas menores de 18 años de todos los rincones del mundo, y que podría tener a Santiago como su próxima capital.


El anuncio se hizo con fuerza simbólica y política: un video del Presidente Gabriel Boric dio el vamos a la postulación, destacando el compromiso del Estado y del deporte chileno por seguir avanzando en la organización de megaeventos. “Estamos convencidos de que el deporte es una herramienta de transformación social y un motor de desarrollo para las comunidades”, afirmó el mandatario.



Una carta que abre el camino a los sueños


La formalización se concretó semanas atrás mediante una carta enviada por el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, al presidente del COI, Thomas Bach, respaldada por un documento firmado por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, entregando el aval oficial del Estado de Chile.


El anuncio público se realizó esta mañana en el ParqueMet, con la presencia de autoridades como el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y una destacada delegación de deportistas del Team Chile.



¿Por qué apostar por los Juegos de la Juventud?


Miguel Ángel Mujica lo resume así: “Este evento complementa nuestra candidatura olímpica y nos permite demostrar nuestra capacidad organizativa en el escenario mundial, además de proyectar al Team Chile del futuro y promover los valores del deporte entre la juventud”.


El ministro Pizarro destacó que la infraestructura ya está: el legado de Santiago 2023, con instalaciones de nivel mundial, permite a Chile postular con credibilidad. “Tenemos experiencia, capacidad de gestión y la convicción de que el deporte es clave para una sociedad más cohesionada y con mayor bienestar”, aseguró.



Una vitrina para el futuro


Los Juegos Olímpicos de la Juventud reúnen a más de 4.000 deportistas de entre 14 y 17 años. La última edición se realizó en Buenos Aires 2018 y la próxima será en Dakar 2026, tras ser postergada por la pandemia. En la historia del evento, Chile ha dicho presente en todas las ediciones, sumando una medalla de oro en fútbol femenino en Singapur 2010.


Entre los nombres destacados del Team Chile que han brillado en estos juegos están:



  1. Melita y Antonia Abraham (remo)
  2. Martín Vidaurre (ciclismo)
  3. Clemente Seguel (vela)
  4. Nicolás Burgos (tenis de mesa)



¿Qué significa esto para Chile?


La postulación de Santiago 2030 no solo es una apuesta deportiva. También es una señal de que el país quiere posicionarse como sede regular de eventos internacionales, generando impacto en turismo, economía y cultura.


Tal como lo dijo el gobernador Claudio Orrego: “Los Juegos de la Juventud no solo fortalecerán el deporte, sino que inspirarán a las nuevas generaciones a soñar en grande”.