Chile ya conoce a sus rivales para la Copa Mundial Femenina Junior Santiago 2025
Del 1 al 13 de diciembre, el Centro de Entrenamientos y Competencias Claudia Schüler será el epicentro del hockey mundial femenino Sub 21.
.jpeg)
Este jueves se vivió un momento histórico en el Parque Estadio Nacional. Chile fue sede del sorteo de la Copa Mundial Femenina Junior 2025, certamen que también albergará del 1 al 13 de diciembre en el renovado Centro de Entrenamientos Claudia Schüler.
El evento marcó un hito para el deporte nacional y el hockey césped en particular. Chile Hockey, anfitrión de lujo, organizó la ceremonia con la presencia de autoridades internacionales, seleccionadas Sub 21 y medios de comunicación, consolidando el crecimiento del hockey femenino en nuestro país.
🇨🇱 Diablas Junior: debut en casa y con rivales de alto vuelo
La selección chilena Sub 21, conocida como Las Diablas Junior, quedó emparejada en el Grupo A junto a:
- 🥇 Países Bajos – actual campeón mundial y líder del ranking FIH
- 🗾 Japón – potencia asiática con fuerte juego colectivo
- 🇲🇾 Malasia – rival veloz y con técnica emergente
Una zona que, según los propios protagonistas, mezcla desafío y oportunidades.
“Jugar de local vale muchísimo... además conocemos estas instalaciones de altísimo nivel que nos han permitido traer estos torneos”, afirmó Montserrat Araya, arquera y capitana del equipo nacional.
“Es un grupo difícil, pero con rivales parejos. Será un gran espectáculo para que nos acompañe mucha gente”, agregó el DT Alejandro Gómez.
🌍 Así quedaron los grupos del Mundial Sub 21 Femenino
El certamen reunirá por primera vez a 24 selecciones, divididas en 6 grupos de 4 equipos, en lo que será el formato más inclusivo de la historia del torneo. Clasificarán a cuartos de final los seis primeros de grupo y los dos mejores segundos. El resto disputará encuentros para definir posiciones del 9° al 24° lugar.
- Grupo A: Países Bajos, Japón, Chile, Malasia
- Grupo B: Argentina, Bélgica, Zimbabue, Gales
- Grupo C: Alemania, India, Irlanda, Namibia
- Grupo D: Inglaterra, Sudáfrica, China, Austria
- Grupo E: Australia, España, Canadá, Escocia
- Grupo F: Estados Unidos, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Uruguay
El presidente de Chile Hockey, Andrés De Witt, destacó que “hacer este evento en casa por primera vez habla de la confianza que tiene en nosotros la FIH. En lo deportivo, los equipos asiáticos son más abordables para nuestra categoría”.