El Fiscal de Talca entra en la recta final de su remodelación para el Mundial Sub-20
El reducto del Maule se encuentra en un 80% de avance en sus obras de remodelación, con miras a convertirse en uno de los escenarios clave del campeonato que reunirá a selecciones de tres continentes.

La cuenta regresiva para el Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 ya se siente en la Región del Maule. A poco más de un mes del inicio del torneo, el Estadio Fiscal de Talca se encuentra en un 80% de avance en sus obras de remodelación, con miras a convertirse en uno de los escenarios clave del campeonato que reunirá a selecciones de tres continentes.
Durante esta semana, autoridades nacionales y locales realizaron una visita inspectiva al recinto. En la comitiva estuvieron el director nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Israel Castro, el presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, Jorge Guzmán, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz y el director regional del IND Maule, Zenén Valenzuela.
⚽ Remodelación histórica para la capital del Maule
Las obras, con una inversión cercana a los 4.400 millones de pesos, han estado enfocadas en la cancha, camarines, áreas VIP, salas de recuperación y sistemas de comunicaciones. “Vamos bastante bien, estimamos terminar a fines de mes. El Estadio Fiscal estará listo para cumplir con los estándares FIFA y dejará un importante legado a la ciudad”, aseguró Israel Castro.
El alcalde Juan Carlos Díaz subrayó el impacto de este evento:
“El Estadio Fiscal avanza a paso firme para recibir este Mundial. Desde el municipio trabajamos en habilitar canchas de entrenamiento y preparar la ciudad para un acontecimiento que tendrá un impacto social, cultural y económico muy positivo”.
🌍 El Maule se viste de Mundial
El Estadio Fiscal será una de las cuatro sedes chilenas junto al Estadio Nacional, El Teniente de Rancagua y Elías Figueroa de Valparaíso. En Talca se disputarán los partidos del Grupo F y un duelo del Grupo G, con selecciones como Arabia Saudita, Colombia, Nigeria, Noruega, Francia y Nueva Caledonia, además de choques de octavos y cuartos de final.
El diputado Jorge Guzmán destacó la relevancia:
“Ser sede de un Mundial implica responsabilidades. Hemos visto cómo la inversión permitirá que Talca reciba a las delegaciones y turistas de la mejor manera”.
🏃 Un legado deportivo más allá del fútbol
Finalizado el Mundial, Talca albergará la XXVI versión de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, competencia que reunirá a provincias argentinas y regiones chilenas. Para ello, el IND invirtió 1.000 millones de pesos en una nueva pista atlética, consolidando al Estadio Fiscal como un epicentro deportivo para la ciudad y la región.