El Mundial Sub-20 ya tiene identidad y eslogan

El máximo torneo juvenil de selecciones presentó su imagen, que pretende dejar una huella en los eventos internacionales realizados en Chile.

Palco Popular 30-01-2025 / 13:08:58

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 ya tiene su marca oficial. Presentado en el Estadio Nacional de Santiago, el emblema combina la majestuosidad de los Andes, la pasión del fútbol y la riqueza cultural chilena. ¿Listo para conocer todos los detalles?


Un emblema que rinde homenaje a Chile


El diseño central de la marca es una obra que fusiona la escarpada silueta de la cCordillera de los Andes con un balón de fútbol en su cumbre, simbolizando la ambición y el orgullo de los jóvenes talentos que competirán. Además, el copihue, la flor nacional de Chile, añade un toque de identidad local.


Los colores vibrantes del emblema no son casualidad:

  1. Rojo intenso: Representa la pasión de los jugadores y aficionados chilenos.
  2. Azul claro: Evoca las aguas del Pacífico que bañan la costa chilena.
  3. Rosa oscuro: Inspirado en los flamencos que habitan el país.
  4. Naranja: Homenaje al vasto desierto de Atacama.



Un eslogan que promete


El torneo no solo será una fiesta del fútbol, sino también el escenario donde nacerán las próximas estrellas del balompié mundial. Con un eslogan tan poderoso como "Las leyendas del futuro", el Mundial promete seguir los pasos de icónicos jugadores como Maradona, Messi y Haaland, quienes debutaron en este certamen.


Chile, un país de talentos y sueños


Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, no pudo contener su emoción durante la presentación: "Este es uno de los eventos más importantes que hayamos organizado desde el Mundial de 1962. Es una oportunidad para reinsertarnos en el concierto internacional y estimular a los jóvenes talentos. Hoy se hace realidad el sueño de los chilenos fanáticos del fútbol".


Un torneo histórico en tierras chilenas


Chile no es nuevo en la organización de eventos FIFA. Tras acoger el Mundial de 1962, la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2008 y la Copa Mundial Sub-17 de 2015, el país vuelve a ser sede de un torneo que promete dejar huella. Además, será la segunda vez que albergue el torneo Sub-20, tras la edición de 1987, donde el equipo local alcanzó el cuarto lugar.


¿Qué viene ahora?


En los próximos meses, la FIFA revelará más detalles emocionantes, como la mascota oficial, el sorteo del torneo y el inicio de la venta de entradas.