Sin chances de Mundial: La Roja Cestera queda eliminada de la FIBA Americup

El equipo nacional no pudo ante las boricuas y se aleja la gran opción de participar en la próxima Copa del Mundo.

Palco Popular 02-07-2025 / 21:42:27

Chile se despidió de la FIBA Americup 2025 con derrota por 75-38 ante Puerto Rico, cerrando el grupo B y la primera fase del torneo sin victorias; alejándose de las opciones para disputar cupos al mundial de Alemania 2026.


Primer cuarto que comenzó con la ventaja para las boricuas, tornándose a ratos disputado gracias a dos triples de Bárbara Cousiño y llegadas a la zona de dos puntos de Constanza Cárdenas. Sin embargo, las centroamericanas pudieron despegar gracias al poderío ofensivo de India Pagán, terminando la etapa 25-16 a favor del Team PR.


La etapa siguiente fue beneficiosa para las centroamericanas con el ingreso de Trinity San Antonio, aportando en lanzamiento de tres al igual que Jacqueline Benítez, sumado a Pagán que aumentaba su cuota personal y la aparición de su figura, Arella Guirantes que alcanzaba la decena de puntos para ir al entretiempo 45-24.


La segunda mitad empezó con Puerto Rico alcanzando el medio centenar de puntos y con India Pagán manteniendo su liderato en tiros concretados. Un robo y posterior conversión de Amanda Guineo para descontar, dio término al tercer cuarto con 62-30 a favor de las boricuas.


Ya en el último tramo del partido, el ingreso de Jovanka Ljubetic para encestar de tres logró descontar a favor del equipo nacional, pero sin poder contrarrestar la energía de Puerto Rico. Cousiño (14 ptos) fue la ancargada de anotar las últimas unidades para Chile que se va con un Estadio Nacional repleto.


Con esto, La Roja Cestera termina su participación en la Copa América del basket femenino en el último lugar de la zona con 4 puntos (0 triunfos y 4 derrotas), sin chances de avanzar a los cuartos de final del torneo. Por su parte, PR accede a la segunda fase como segundas del grupo con 7 unidades (3 victorias y una derrota), junto a Estados Unidos, Colombia y México.